Magia de cerca


 "La baraja es como un pajaro, que si lo apretas demasiado lo matas y si lo sueltas por demás se vuela."
Rene Lavand 

La cartomagia es la rama de la magia que se ocupa de crear efectos utilizando técnicas de juego de manos que involucran naipes. La manipulación de cartas se usa a menudo en actuaciones mágicas, especialmente en primeros planos, de salón y de magia callejera. Es la rama de la magia de cerca cuyo elemento central son las cartas de la baraja. Es una de las ramas de la magia más desarrolladas y extendidas y sobre la que existe más literatura producida
Grandes cartomagos
 
Juan tamariz 

Juan Manuel Tamariz-Martel Negrón (Madrid, 18 de octubre de 1942), más conocido como Juan Tamariz o simplemente Tamariz, es un ilusionista español especializado principalmente en cartomagia, magia de cerca y mentalismo, que utiliza el humor en todos sus números.​ Ha realizado gran cantidad de publicaciones de libros, para profesionales o de divulgación de la magia, siendo considerado internacionalmente por sus trabajos de teoría de la magia como uno de los más importantes.Ha ganado numerosos premios.
Después de varios premios nacionales y el segundo puesto en el FISM junto a Juan Antón, en 1973 Tamariz dio su salto definitivo hacia la gloria, cuando ganó con honores el Premio Mundial de Cartomagia en el Congreso Mundial de Magia, celebrado en Francia.El número que presentó, conocido como «El número de París», era una mezcla de cartomagia y numismagia, que incluía transformaciones, desapariciones y apariciones, todo presentado con mucho humor mientras Tamariz tocaba música con una armónica. Arturo de Ascanio afirmó que ese efecto era lo más grande en magia que había visto en su vida.El legendario mago Dai Vernon aseguraba, refiriéndose a Tamariz, que en más de ochenta años que llevaba de vida mágica, nadie lo había engañado tal y como él lo hizo.Más tarde, el mago americano Ricky Jay lo consideraba en una entrevista como entre los magos que serán recordados en el futuro.Durante su carrera profesional ha combinado giras, conferencias para magos de Europa, América y Asia, charlas culturales sobre historia de la magia para públicos profanos con sus actuaciones en vivo y en televisión.Por su profundo conocimiento de la teoría e historia de la magia ha sido descrito como «enciclopedia andante.


Aqui les dejo el video con el que gano el fism 1973
Rene Lavand
Héctor René Lavandera (Buenos Aires, 24 de septiembre de 1928-Tandil, 7 de febrero de 2015),más conocido como René Lavand, fue un ilusionista argentino de fama mundial especializado en cartomagia.
Realizaba sus ilusiones con la única ayuda de su mano izquierda. Lejos de dejarse derrotar por la circunstancia de su accidente, practicó la cartomagia obsesivamente desde su infancia hasta alcanzar un completo dominio de la baraja. Para ello debió seguir un camino autodidacta, porque "todos los libros y técnicas son para magos de dos manos".
Sin embargo, la atracción de los espectáculos de Lavand no radicaba exclusivamente en la asombrosa manera en que había superado su discapacidad, sino también en las historias (escritas en su mayoría por sus amigos Rolando Chirico y Ricardo Martín) con las que vistió sus ilusiones, y en su expresivo manejo de la pausa y el silencio como recursos dramáticos.
Su juego más famoso es la versión que realizaba de un clásico de la cartomagia llamado "Agua y aceite"; en él utilizaba una de las frases que definen su arte: "No se puede hacer más lento". Fue él quien acuñó la palabra "lentidigitación", que, en contraposición a la prestigiditación, define a la ilusión ejecutada lentamente a fin de llevar la imposibilidad a su máxima expresión. Otra de sus frases recurrentes en sus presentaciones en televisión, al enfrentar algún plano medio de cámara, era "La cámara implacable no me deja mentir...".
Otros conceptos clave de su arte son "añadirle belleza al asombro", y la búsqueda de "la belleza de lo simple". Lo primero lo consiguió a través de los cuentos, poesías y música que utilizaba en sus presentaciones. Y lo segundo, llevando sus movimientos, gestos y palabras a lo esencial, logrando así un mayor asombro y disfrute por parte de los espectadores. La ilusión en la que más lo consiguió es —según sus propias palabras— "Las tres migas": en ella, tres migas de pan aparecen una y otra vez dentro de un pocillo de café, a pesar de haber sido claramente arrojadas fuera de la mesa.



Dai Vernon 
David Frederick Wingfield Verner (Ottawa, Canadá; 11 de junio de 1894-Ramona, California, Estados Unidos; 21 de agosto de 1992), más conocido como Dai Vernon, fue un ilusionista canadiense. Es conocido por los magos de todo el mundo como El profesor. Saltó a la fama mundial por ser la única persona en el mundo que de verdad pudo engañar a Harry Houdini.
Adquirió su pasión por la magia a la edad de cinco años, cuando su padre le mostró algunos trucos mágicos sencillos. Esto bastó, sin embargo, para que el niño empezara su desarrollo en el arte de la magia, utilizando como su primer libro de magia el libro titulado The Expert at the Card Table.
Vernon es conocido mundialmente por ser el único mago que logró engañar a Harry Houdini. Houdini había retado a todos los magos del mundo, afirmando que era capaz de descubrir cualquier truco mágico si lo veía realizar tres veces seguidas. En 1922, durante una cena organizada por la Society of American Magicians en el Great Northern Hotel de Chicago, Vernon realizó frente a Houdini una versión modificada de una rutina llamada La carta ambiciosa. La rutina original, que es realizada actualmente por reconocidos magos, consiste en mostrar una carta e introducirla por el centro de la baraja, para descubrir a continuación que esta ha regresado a la parte superior del mazo de cartas. Houdini observó el efecto no menos de siete veces seguidas, incluso pidió examinar de cerca la baraja en sus manos, sin lograr descubrir nada, dándole al ilusionista el apelativo con el que sería conocido incluso aún después de su muerte, y que usaría en los años 20 y 30 en su propaganda personal: "He fooled Houdini"
A finales de los años 30, Vernon ideó su acto del Arlequín, introduciendo música y baile a sus espectáculos mágicos. Siempre profesional, tomó clases de ballet para que el arlequín pudiera moverse con gracia y elegancia. Cambió entonces su traje por una gola de colores blanco y dorado, y usaba calcetines de lana (uno rojo y uno verde). Como arlequín, realizaba una rutina en los que transformaba sus guantes en palomas, y una cuerda en bola de billar. Luego hacía aparecer un cono de cuero, y realizaba un juego con la bola y el cono. Hacía luego su juego de la unión de anillos, y terminaba con un efecto llamado Nieve en China. 
En 1963, Vernon fue a ver a Jay Ose, visitando por primera vez el Castillo Mágico. Allí se convertiría en un mago notable, que atraía ilusionistas de todo el mundo que querían aprender de él. Trasladó su residencia al castillo, donde pasó sus 30 últimos años de vida. Se retiró en 1990 de la vida artística.
Vernon falleció el 21 de agosto de 1992 en Ramona, condado de San Diego, California, a los 98 años de edad. Su cuerpo fue cremado, y sus cenizas se encuentran en el Castillo Mágico
Aportes al mundo mágico
Mientras vivió en el Castillo Mágico, Vernon instruyó a una gran cantidad de magos, entre los que se encuentran Michael Ammar, Bruce Cervon, John Carney, Larry Jennings, Ricky Jay y David Roth.

El profesor dedicó gran parte de su carrera a dominar completamente el que fue su primer libro de magia, The Expert at the Card Table, un tratado sobre manipulación y trampas en los juegos de cartas. El autor del libro, S. W. Erdnase, era totalmente desconocido en la época. Fue Vernon quien lo dio a conocer al mundo, cuando mostraba los efectos que aprendía del libro, y comentaba a los magos que le preguntaban sobre estos de dónde los había sacado. Desde entonces, la obra de Erdnase (seudónimo tras el cual en realidad se esconde un autor desconocido) es utilizada ampliamente por los magos de todo el mundo. Además de dar a conocer el libro, desarrolló sus propias teorías a partir de la obra original, con las que creó sus propios juegos.
Vernon mejoró numerosos trucos de otros magos a lo largo de su carrera, añadiendo o modificando detalles para hacerlos aún más potentes. Además, su creativa mente es responsable de la creación de una gran cantidad de juegos y rutinas clásicas, adaptadas por numerosos magos de la actualidad. Entre sus juegos más conocidos se encuentran Twisting the Aces y su efecto de Triunfo.


Arturo De ascanio
Arturo de Ascanio (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 1929-Madrid, 6 de abril de 1997) fue un mago español, que se considera que revolucionó la concepción psicológica de la magia y como el padre de la cartomagia española.
Estudió con profundidad qué tipo de resortes mentales pueden elevar o mermar la potencia del efecto mágico en la mente del espectador. Muchas de sus conferencias pueden leerse en los volúmenes La Magia de Ascanio, compiladas y ordenadas por Jesús Etcheverri, que legó a la comunidad mágica antes de morir. También desarrolló efectos prácticos y sutiles técnicas que demuestran la solidez de sus teorías.

Ascanio no era mago profesional, era abogado de profesión y la magia era su afición. Ello no fue obstáculo para que su profundo conocimiento de la cartomagia, sus desarrollos teóricos y técnicos sobre la especialidad, y su propia habilidad para realizar los efectos, le permitieran ser reconocido internacionalmente y llegar a ganar el primer premio de cartomagia en el XI Campeonato Mundial de Magia de la Federación Internacional de Sociedades Mágicas, celebrado en Ámsterdam en 1970.
En el Congreso Mágico Nacional de 1959 celebrado en Sevilla, consiguió el Gran Premio, siendo la primera vez que se concedía dicho galardón a un mago en la especialidad de magia de cerca (cartomagia).
Fue admirado por magos como Juan Tamariz, Miguel Puga (MagoMigue), entre otros, quienes lo consideran su maestro.
También tuvo el reconocimiento de sus coetáneos más notables, como René Lavand, con quien mantuvo correspondencia alrededor de treinta años antes de llegar a conocerse personalmente.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar